EGEL (EGEL-Plus)

First slide

La Universidad Autónoma de Ciudad Juárez, a través de la Dirección General de Servicios Académicos le informa que el Examen General para el Egreso de Licenciatura, EGEL Plus, es un instrumento de evaluación que tiene validez a nivel nacional y cuyo propósito es determinar si los egresados que concluyen su programa educativo cuentan con los conocimientos y las habilidades que se requieren en su formación académica.

Alumnos que cumplan con un avance de créditos aprobados de su curricula entre el 85 al 100 por ciento de avance recibirán información de la fecha para la realización del registro del EGEL por correo electrónico; egel.academicos@uacj.mx


Informacion Importante

El mecanismo para notificar la CANDIDATURA al examen EGEL es mediante el correo electrónico institucional del alumno, en el cual se informa que ha sido pre registrado.

A quienes se les invita como candidatos, son los que toman la decisión si quiere realizar el examen en esta ocasión o si lo pospone para una próxima edición.

Alumnos que decidan presentar el examen EGEL, consideren que si tiene actividades por acreditar (bonos, congresos, servicio social, entre otros) no se esperen hasta último momento, lo debe de realizar dentro de las fechas establecidas en el Calendario Escolar, ya que estos créditos entran dentro del cómputo para la CANDIDATURA.

Así mismo se informa a aquellos alumnos que participan en programas de movilidad estudiantil, sobre todo a aquellos alumnos que sin respetar la recomendación de no realizarla cuando son de nivel avanzado deciden hacerlo con la venia de los Coordinadores de Programa, que mientras la Dirección General de Servicios Académicos no haya sido notificada oficialmente por la dependencia universitaria respectiva NO SE ACREDITARA NINGUNA ASIGNATURA y por lo tanto no serán computables los créditos para determinar la candidatura por lo que corren el riesgo de no realizar el examen de egreso, sin responsabilidad alguna para la Dirección General de Servicios Académicos.

Aquellos alumnos que ya realizaron el EGEL y no obtuvieron el puntaje requerido para acreditarlo, se les informa que deben de realizar el pago correspondiente en cajas de la universidad y enviar la copia al correo egel.academicos@uacj.mx para incluirlos en el pre registro.
Si el candidato prefiere realizar el examen bajo otra modalidad o en otra sede, la UACJ no se hace responsable del tiempo en que CENEVAL procese los resultados y el alumno deberá esperar el tiempo necesario para llevar a cabo la validación respectiva.


Sedes de aplicación del examen

La UACJ, se deslinda de toda responsabilidad de las pertenencias que los alumnos dejen bajo su propia voluntad, encargadas con personas o las dejen alrededor de las instalaciones de la SEDE.

Sin excepción alguna ningún familiar, amistad o trabajador de la UACJ que tenga a un alumno presentando el EGEL, podrá ingresar a la SEDE para contactarlo.

Cd. Juárez

Sede: Centro de Evaluación Académica DGSA
Domicilio: Ignacio Mejía y Fernando Montes de Oca
Colonia: Margaritas C.P 32310
Ciudad: Juárez, Chihuahua
Contacto: egel.académicos@uacj.mx


Cd. Cuauhtémoc

Sede: Centro de Cómputo DMC
Edificio: B y D
Domicilio: Km 3.5 Carretera Anáhuac
Colonia: Ejido Anáhuac C.P. 31600
Ciudad: Cuauhtémoc, Chihuahua
Contacto: egel.académicos@uacj.mx


Nuevo Casas Grandes

Sede: Centro de Cómputo DMNCG
Edificio D
Domicilio: Ave. Universidad 3003
Colonia: Ejido Hidalgo C.P. 31803
Ciudad: Nuevo Casas Grandes, Chihuahua
Contacto: egel.académicos@uacj.mx


Requisitos para examen

Para ingresar a la aplicación del examen, son requisitos obligatorios, presentarse con:

  1. Credencial Virtual UACJ. (no copia de la imagen), únicamente es necesario que descargue la aplicación de Conecta UACJ para que se pueda identificar.
  2. Credencial de elector.
  3. Pasaporte mexicano.

  4. Nota: Requiere una de las identificaciones oficiales para la aplicación de su examen que este (vigente) y en perfecto estado.

  5. Lápiz o pluma

Reglamento para uso de Credencial Virtual

Como alumno de la UACJ podrá presentar la credencial virtual UACJ (dispositivo móvil).

Por lo cual deberá de seguir las siguientes indicaciones:

  1. Para la credencial virtual UACJ (no se autoriza copia de la imagen) únicamente es necesario que descargue la aplicación de Conecta UACJ para que se pueda identificarse.

  2. Después del registro en la entrada de la sala, seguirá las instrucciones de CENEVAL.

  3. Terminado su registro ante el aplicador de CENEVAL deberá de apagar el dispositivo móvil enfrente de Aplicador.

  4. Cuando salga al sanitario, no podrá llevarse el dispositivo móvil.

  5. Si el dispositivo móvil vibra, suena, se ilumina, lo toca, levanta, es motivo de cancelación inmediata del examen.

  6. El dispositivo móvil únicamente lo levantará al momento que el aplicador le dé la salida del examen

  7. No lo puede prender hasta que salga de la sede, sino lo prende dentro de la sede, se cancela su examen.

  8. En caso de que no cumplir con el reglamento, se cancelará inmediatamente el examen.

Cancelación del examen

INFORMACIÓN IMPORTANTE.

Motivo de cancelación de examen de forma inmediata, al ingresar a la Sede de aplicación con:

  1. Ingresar con memorias USB u otro dispositivo móvil, bolsas de cualquier tamaño, lentes no graduados, gorras, alimentos sólidos o líquidos, mochilas, cascos de motocicletas, de bicicletas.
  2. No cumplimiento del Reglamento para uso de credencial virtual UACJ.
  3. No traer identificación oficial solicitada, vigentes y en buen estado.
  4. No presentarse a una sesión de su examen.
  5. Llegar después de iniciar el examen en cada sesión.
  6. Si el alumno sale de su sede de aplicación sin culminar el examen.
  7. Cualquier tipo de alteración del orden en el lugar de la sede de aplicación de exámenes antes, durante y después del examen o por conducta agresiva sea física o verbal hacia personal de la UACJ, guardias de seguridad, personal de CENEVAL o hacia otro aspirante, ya sea por el aspirante, familiares, padres, amigos o acompañantes del aspirante. Los hechos serán comunicados a las autoridades competentes, por lo que se notifica que de conformidad con el Código Penal del Estado de Chihuahua constituye un delito. Lo cual procede a dar vista a la Fiscalía del Estado para que inicie el Procedimiento jurídico por la comisión del referido ilícito.
  8. No aplicarse gel antibacterial.
  9. Una vez ingresado a las instalaciones de las SEDE para la aplicación del examen, el aspirante ya no se puede retirar, si lo hace, se CANCELARÁ EL EXAMEN. Solo podrá retirarse de las instalaciones al culminar su examen.
  10. Cualquier falsedad o alteración de la información en el pase de entrada al examen, en el registro, invalida el trámite, ocasionando la pérdida del examen. Los hechos e instrumentos usados serán enviados a las autoridades legales correspondientes. Por lo que se le notifica que, de conformidad con el Código Penal del Estado de Chihuahua, alterar, modificar o falsear el contenido de un documento, constituye un delito. Procede entonces darle vista a la Fiscalía del Estado para que inicie el Procedimiento respectivo por la comisión del referido ilícito


Manejo de incidencias EGEL

El Ceneval ha desarrollado el Examen General para el Egreso de la Licenciatura (EGEL),

Su propósito es ofrecer información que permita a los sustentantes familiarizarse con las principales características del examen.

Asimismo, se le solicita ingresar donde dice manejo de incidencias EGEL, encontrando aspectos comunes a ambas secciones.

Se recomienda revisar las incidencias que se presentan, así como las soluciones Para que la aplicación de su examen se realice con éxito.

Manejo de incidencias

Aplicación de examen

La aplicación del Examen General para Egreso de Licenciatura EGEL-Plus será a partir del 7 de marzo de 2023

  1. Verificar en la lista del programa educativo en el que está inscrito: sede, fecha y horario.
  2. El día de la aplicación del examen, deberá cumplir con los siguientes requisitos obligatorios establecidos por CENEVAL
  3. La UACJ, se deslinda de toda responsabilidad de las pertenencias que los alumnos dejen bajo su propia voluntad, encargadas con personas o las dejen alrededor de las instalaciones de la SEDE.
  4. Sin excepción alguna ningún familiar, amistad o trabajador de la UACJ que tenga a un alumno presentando el EGEL, podrá ingresar a la SEDE para contactarlo.



Pase de entrada

informamos, que puedes imprimir tu pase de entrada del 1º de febrero al 14 de marzo de 2023. Para la aplicación del Examen General para el Egreso de Licenciatura EGEL-Plus que se llevará a cabo a partir del, 7 de marzo de 2023, recuerda que es un requisito obligatorio para la aplicación de tu examen.

Ver tutorial


Registro

Los presentes términos y condiciones tienen por objeto regular el proceso del Examen General para el Egreso de la Licenciatura (EGEL) en nuestra máxima casa de estudios.

Está dirigido a la población estudiantil con estudios de nivel licenciatura de la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez, Nivel Técnico de enfermería y licenciaturas para las escuelas particulares con programas incorporados a la universidad.

La Universidad Autónoma de Ciudad Juárez, a través de la Dirección General de Servicios Académicos, le informa que, de acuerdo al avance académico, y por medio del sistema integral de información se emite a los CANDIDATOS para presentar el Examen, el cual es único medio oficial y definido que proporciona los créditos aprobados que se encuentran oficialmente registrados en el cardex, en el módulo de control escolar en tiempo y forma, por lo que se informa que cualquier otro medio de informar la acreditación de créditos cursados no tiene valides oficial, hasta que cumplan con los procesos establecidos y reglamentados bajo la normatividad universitaria, los cuales son del conocimiento de todas la instancias académicas y administrativas, por lo consiguiente tampoco se aceptan listas de candidatos que no provengan del sistema integral de información.

Son considerados CANDIDATOS, la población estudiantil adscritas en los programas educativos que presentan el EGEL, específicamente los que han aprobado el 100 por ciento de los créditos del programa educativo y en su caso a los que están cursando sus últimos créditos del programa educativo.

La cuenta de correo electrónico egel.academicos@uacj.mx es el único medio oficial de comunicación para el examen. No nos hacemos responsables de envió de correos electrónicos a otras cuentas de correos electrónicos institucionales o contestaciones que no provengan del correo oficial. En un plazo máximo de tres días hábiles tendrán una respuesta a sus comentarios o dudas.

Todos los candidatos para presentar el EGEL, recibirán un correo electrónico informando de las fechas en que deben de realizar el REGISTRO ante Centro Nacional de Evaluación para la Educación Superior (CENEVAL).

Si el alumno actualiza sus datos del pre-registro en el registro es su responsabilidad y a sume las consecuencias.

Si no desea presentar el examen en la aplicación del mes en que se realiza la convocatoria, puede hacerlo en otra ocasión por lo que puede omitir el registro. Pero recuerde que es un requisito INDISPENSABLE para poder realizar en su momento el trámite de Titulación.

En caso de no aprobarlo, deberá presentarlo las veces necesarias hasta lograr el puntaje solicitado, sin embargo, en esos casos tendrá que cubrir el costo de acuerdo con el tarifario vigente.

Si lo va a presentar por segunda ocasión o más, deberá de cubrir el pago correspondiente, y deberá de anexar posteriormente a la cuenta de correo electrónico egel.academicos@uacj.mx el comprobante de pago realizado en formato pdf digitalizado, con finalidad de que pueda concluir el registro de CENEVAL. Si no se envía en el formato solicitado no se aceptará el comprobante, debido que este comprobante será un documento que forme parte del expediente electrónico académico.

En el correo electrónico que se envíe con el comprobante de pago, por favor de poner en el Asunto del correo electrónico, “matricula, nombre completo del alumno y nombre del programa educativo al que se encuentra adscrito”.

Ejemplo: “número de matrícula, apellido paterno, apellido materno, nombre (s), nombre del programa educativo adscrito”.

Para conocer las actividades correspondientes al proceso de la aplicación del examen EGEL, es responsabilidad del alumno estar al pendiente de las fechas publicadas en la página de la universidad (www.uacj.mx)

La UACJ se reserva el derecho de modificar y actualizar, términos, condiciones, lineamientos e información en general del proceso, en su totalidad o parcialidad, la cual entrará en vigor inmediatamente al ser estos publicados, sin previo aviso al usuario, por lo cual se le recomienda acceder a la página web de la UACJ durante su proceso para estar informado.

Al ingresar y utilizar la página de web de la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez para generar el registro (EGEL UACJ) para aplicar el examen EGEL, el usuario acepta los TÉRMINOS Y CONDICIONES y declara absoluta y expresamente su aceptación bajo los lineamientos estipulados, si no está de acuerdo el usuario puede decidir no aceptar

CENEVAL es la institución que aplica este examen y por ende la que establece los términos y condiciones del Registro, Impresión del Pase de ingreso al examen, requisitos bibliográficos y de material para auxiliarse durante el examen, las condiciones de ingreso al examen, la hora en que inicia el examen y tiempo de tolerancia. Por lo que la universidad no se responsabiliza de estos lineamientos establecidos por CENEVAL.

Se le informa que el Registro efectuado es en un sistema propio de CENEVAL en donde deberá llenar y completar correctamente toda la información que se le solicita en la página de CENEVAL, para que pueda imprimir su PASE DE INGRESO AL EXAMEN

Es su responsabilidad y asume todas las consecuencias de su omisión, información falsa, mal capturada o modificada.

La universidad no tiene ninguna injerencia sobre la información solicitada en la página electrónica de CENEVAL.

El acceso al registro, como el uso de su usuario, folio y contraseña son de su exclusiva responsabilidad como alumno, porque el uso de esta información se encuentra restringido para el interesado. La universidad no tiene acceso a esta información, por lo cual no podrá proporcionar el nombre adjudicado al usuario, folio o la contraseña que captura el propio alumno, por lo que se le sugiere documente esta información y no la comparta.

El pre-registro se realiza de forma automática con información emitida del sistema integral de información de la universidad, la cual es importada a la plataforma de CENEVAL para que la población estudiantil realice el correspondiente registro, si el alumno cambia su nombre, apellidos, es responsabilidad de el mismo y tendrá que asumir las consecuencias, ya que el cambio de nombre o eliminación de apellidos jurídicamente no es la misma persona. Se recomienda consulten el apartado de “manejo de incidencias” las cuales establece CENEVAL.

El alumno no podrá imputar a la UACJ responsabilidad alguna ni exigirle ningún tipo de indemnización por daños y/o perjuicios resultantes por proporcionar su usuario y contraseña con los cuales realizaron modificaciones a la información que capturo en su Registro. De igual forma si no se presenta al examen, le niega el acceso CENEVAL por llegar después del tiempo de tolerancia o cancelación del examen por alguna infracción realizada las cuales se encuentran manifestadas en la página informativa, no hay devolución del pago realizado y tampoco se toma en consideración para un posterior examen.

EL TIEMPO DE TOLERANCIA que establece es de treinta minutos a partir del inicio del examen y bajo las condiciones que establece CENEVAL, después de este tiempo, CENEVAL NO PERMITIRÁ EL INGRESO, ocasionando la pérdida de presentación del examen. La universidad no podrá hacer nada al respecto.

Se le notifica que en el tiempo de tolerancia CENEVAL le dará información que, si acepta, podrá ingresar a realizar el examen, las indicaciones las da casi personal, considere que si son bastantes los alumnos que lleguen en tiempo de tolerancia, solo ingresaran aquellos a los que CENEVAL alcanzo a dar las instrucciones correspondientes, quedando sin hacer el examen aquellos alumnos que CENEVAL no alcanzo a dar las indicaciones por cuestión de tiempo.

El alumno es el responsable de verificar en que sala debe de formarse para su ingreso y registro de entrada para presentar el examen EGEL, esta información la encuentra en el apartado “Información examen” (EGEL UACJ). Si por error o distracción se forma mal o ingresa a una sala que no le corresponde deberá de salir de la sede y volver a realizar la línea correspondiente para efectuar el ingreso a la sede y el registro.

Personal de la UACJ o CENEVAL en ningún momento es responsable de que el alumno no llegue a tiempo, por lo que se le indica que debe de presentarse como mínimo una hora antes de iniciar el examen en cada sesión, este tiempo es necesario para efectuar el registro presencial que lleva a cabo CENEVAL y donde debe de firmar el alumno su asistencia a cada sesión y presentar la identificación solicitada por CENEVAL.

La universidad y CENEVAL se deslinda de toda responsabilidad por la que los alumnos no se presenten a tiempo, en ningún momento personal de la universidad o CENEVAL tiene la responsabilidad de andar buscando a los alumnos en las áreas circunvecinas a la sede, (estacionamiento, calles, autos, por teléfono).

Como alumno de la UACJ podrá presentar la credencial virtual UACJ (dispositivo móvil,). Por lo cual deberá de seguir las siguientes indicaciones:

  • Para la credencial virtual UACJ (no se autoriza copia de la imagen) únicamente es necesario que descargue la aplicación de Conecta UACJ para que se pueda identificarse.
  • Después del registro en la entrada de la sala, seguirá las instrucciones de CENEVAL.
  • Cuando salga al sanitario, no podrá llevarse el dispositivo móvil.
  • El dispositivo móvil únicamente lo levantará al momento que el aplicador le dé la salida del examen.
  • No lo puede prender hasta que salga de la sede, sino lo prende dentro de la sede.

Lo único permitido para ingresar al examen es el pase de entrada, credencial virtual UACJ o identificaciones solicitadas por CENEVAL, lápiz o pluma, bibliografía y materia permitido por CENEVAL, llaves de automóvil, pequeña cartera.

La UACJ se deslinda de toda responsabilidad de las pertenencias que los alumnos dejen bajo su propia voluntad encargadas con personas o las dejen alrededor de las instalaciones de la SEDE.

El alumno no podrá ingresar a las instalaciones donde se realiza la aplicación de exámenes acompañado de algún familiar o amistad.

Sin excepción alguna ningún familiar, amistad o trabajador de la UACJ que tengan a un alumno presentando examen, no podrá ingresar a la SEDE para contactarlo.

Una vez ingresado a las instalaciones de la SEDE para la aplicación del examen, el alumno ya no se puede retirar, si lo hace, se CANCELARÁ EL EXAMEN. Solo podrá retirarse de las instalaciones al culminar su examen.

Motivo de cancelación de examen de forma inmediata, al ingresar a la Sede de aplicación con:

Ingresar con memorias USB u otro dispositivo móvil, bolsas de cualquier tamaño, lentes no graduados, gorras, alimentos sólidos o líquidos, mochilas, cascos de motocicletas, de bicicletas.

No presentarse a una sesión de su examen.

Llegar después de iniciar el examen en cada sesión.

Si el alumno sale de su sede de aplicación sin culminar el examen.

Cualquier tipo de alteración del orden en el lugar de la sede de aplicación de exámenes antes, durante y después del examen o por conducta agresiva sea física o verbal hacia personal de la UACJ, guardias de seguridad, personal de CENEVAL o hacia otro aspirante, ya sea por el aspirante, familiares, padres, amigos o acompañantes del aspirante. Los hechos serán comunicados a las autoridades competentes, por lo que se notifica que de conformidad con el Código Penal del Estado de Chihuahua constituye un delito. Lo cual procede a dar vista a la Fiscalía del Estado para que inicie el Procedimiento jurídico por la comisión del referido ilícito.

Una vez ingresado a las instalaciones de las SEDE para la aplicación del examen, el aspirante ya no se puede retirar, si lo hace, se CANCELARÁ EL EXAMEN. Solo podrá retirarse de las instalaciones al culminar su examen.

Cualquier falsedad o alteración de la información en el pase de entrada al examen, en el registro, invalida el trámite, ocasionando la pérdida del examen. Los hechos e instrumentos usados serán enviados a las autoridades legales correspondientes. Por lo que se le notifica que, de conformidad con el Código Penal del Estado de Chihuahua, alterar, modificar o falsear el contenido de un documento, constituye un delito. Procede entonces darle vista a la Fiscalía del Estado para que inicie el Procedimiento respectivo por la comisión del referido ilícito

Resultado del puntaje obtenido en del examen

Lo podrá imprimir en la siguiente ruta: www.ceneval.edu.mx Ingrese a CONSULTA DE RESULTADOS, con su número de folio CENEVAL, apellido paterno y nombre completo, ingresar a la plataforma de CENEVAL 20 días hábiles después de haberse terminado la aplicación del examen EGEL. La obtención del resultado tiene una vigencia de un año en la plataforma de CENEVAL.

La universidad no entrega resultados de EGEL a la población estudiantil que presentó examen, es responsabilidad del alumno descargar su resultado en la página de CENEVAL y de anotar el número de folio ceneval.

HE LEIDO LOS TÉRMINOS Y CONDICIONES DE LOS PRESENTES LINEAMIENTOS Y AL CONTINUAR DE HECHO CON EL TRÁMITE DE REGISTRO AL EGEL, MANIFIESTO MI TOTAL ACEPTACIÓN Y CONFORMIDAD DE LOS MISMOS.

Registro en línea

El registro al Examen General para el Egreso de Licenciatura EGEL Plus periodo escolar enero-junio 2023.
Se llevará a cabo

Los alumnos seleccionados para presentar el EGEL, en el periodo escolar de enero-junio 2023 serán notificados vía correo electrónico, por medio de la cuenta egel.academicos@uacj.mx.


Recomendación para presentar el examen

  1. Puede utilizar como identificación oficial para presentar el examen EGEL, la credencial virtual universitaria, la cual se encuentra en la APP Conecta UACJ.
  2. Verifica en la lista que corresponde al programa educativo en el cual está adscrito para saber qué día, hora y sala se debe de presentar para aplicar su examen.
  3. Para evitar cualquier contratiempo se solicita que se presente una hora antes de la aplicación del examen.
  4. Leer el documento del material permitido y guía de estudios de CENEVAL para saber que está permitido ingresar en cuestión de bibliografía.
  5. Requisitos obligatorios que solicita CENEVAL para presentar el examen:
    • Pase de ingreso al examen impreso sin excepción porque contiene sus datos personales.
    • Identificación oficial (pasaporte mexicano, credencial INE, credencial universitaria virtual todas vigentes y en buenas condiciones).
    • Lápiz o pluma.
  6. Procure visitar o ubicar con anticipación el lugar donde será el examen, identificar las vías de acceso, lugares para estacionarse y los medios de transporte que garanticen su llegada a tiempo, con la finalidad de evitar cualquier contratiempo. Las indicaciones de la ubicación se encuentran en el apartado de “sedes de aplicación de examen” en la página de EGEL.
  7. Revisar motivos de cancelación de examen y leer los Términos y Condiciones, los cuales manifestó su total aceptación y conformidad al llenar la solicitud de la ficha.
  8. Tenga listo su Pase de Entrada impreso para el examen.
  9. Llegue por lo menos 60 minutos antes de iniciar cada sesión del examen, con lo cual evitará presiones y tensiones innecesarias y hasta cancelación del examen.
  10. Recuerde que deberá presentarse puntualmente el día y la hora del examen.
  11. Revise en el Pase de entrada la hora en que debe de estar presente en la sede de la aplicación del examen.
  12. Revise en la página de la universidad constantemente por si hubo algún cambio de información sobre el examen.
  13. Inicie el estudio con anticipación y de manera organizada.
  14. Revise la estructura del examen: áreas, sub áreas y aspectos por evaluar.
  15. Defina un plan de estudio.
  16. Descanse bien la víspera de cada sesión del examen.
  17. Ingiera alimentos saludables y suficientes
  18. No olvide sus medicamentos en caso de tener que tomarlos o llevarlos.
  19. Si tiene que tomar medicamentos avise al correo egel.academicos@uacj.mx y el día de su examen notificar el ingreso de sus medicamentos.
  20. Si se encuentra en estado de embarazo y está en sus últimos meses o fue intervenido quirúrgicamente recientemente, considere si lo puede presentar en este evento o el próximo.
  21. Use ropa cómoda y recuerde que es un centro de cómputo donde presentará el examen, por lo que se requiere tener una temperatura fría, se recomienda llevar un abrigo ligero, según su percepción del clima.

Resultados EGEL

El resultado del puntaje obtenido en su examen, lo podrá imprimir con la siguiente información, además puedes consultar el siguiente tutorial: VER TUTORIAL

  1. Ingresar a la página Web de CENEVAL en la siguiente liga Ceneval
  2. Ingresa a “CONSULTA DE RESULTADOS”,
  3. Te van a solicitar la siguiente información
    1. Folio CENEVAL
    2. Apellido paterno
    3. Nombre completo

El resultado de puntaje del EGEL-Plus, estará en la página de CENEVAL, a partir del:

Es responsabilidad del alumno, imprimir el comprobante de puntaje del examen EGEL en el tiempo establecido por CENEVAL A.C.

La Universidad Autónoma de Ciudad Juárez no entrega resultados, la disponibilidad es de un año en la página web de CENEVAL A.C.


Recepción de pagos

Si va a presentar el examen por segunda o más veces, deberá cubrir el pago correspondiente, de lo contrario NO podrá realizarlo.

El pago se realiza únicamente con tarjeta de débito, crédito o efectivo en cajas de la UACJ y una vez efectuado el pago deberá mandar en forma digitalizada el comprobante a la cuenta de correo egel.academicos@uacj.mx

Instituto de Ciencias Sociales y Administración
Avenida Universidad y Heroico Colegio Militar s/n,
Zona Chamizal CP 32300, Centro de Cómputo.
Horario: de lunes a viernes de 8:00 a 14:30 horas

Instituto de Ingeniería y Tecnología
Avenida del Charro 459 norte, Col. Partido Romero
CP 32315 edificio I
Horario: de lunes a viernes de 8:00 a 14:30 horas.

Instituto de Ciencias Biomédicas
Ave. Benjamin Franklin 4650
Zona PRONAF CP 32315 edificios: N, T, B1 planta baja.
Horario: de lunes a viernes de 8:00 a 14:30 horas.

Instituto de Arquitectura, Diseño y Arte
Avenida del Charro 450 norte.
Col Partido Romero CP 32315 edificio I
Horario: de lunes a viernes de 8:00 a 14:30 horas.

Rectoría
Avenida Plutarco Elías Calles 1210
FOVISSSTE Chamizal C.P. 32310
Horario: de lunes a viernes de 8:00 a 14:30 horas.

Recepción de pagos sólo con tarjeta de débito o crédito en los siguientes lugares:

División Multidisciplinaria en Nuevo Casas Grandes
Ave Universidad · 3003
Ejido Hidalgo C.P. 31803
Horario: de lunes a viernes de 8:00 a 14:30 horas.

División Multidisciplinaria en Cuauhtémoc
Km 3.5 Carretera Anáhuac
Ejido Anáhuac C.P. 31600
Horario: de lunes a viernes de 8:00 a 14:30 horas.


Contacto

Dirección General de Servicios Académicos
Subdirección de Servicios Escolares
egel.academicos@uacj.mx

Contacto

Dirección General de Servicios Académicos
Jefatura de Función de Ingresos
rgalvan@uacj.mx
Ave. Plutarco Elías Calles 1210
Col. Fovissste Chamizal CP 32315
Ciudad Juárez, Chihuahua


Instituto de Estudios en el Área de la Salud Florencia Nightingale
Calle Novena # 2005
Colonia Centro C.P. 31000
Chihuahua Chihuahua
Teléfono (614) 415-10-42
C. Irma Elena Estrada Reyes
Correo Electrónico:  incorporada.708@uacj.mx

Escuela de Enfermería (ALEXIA)
Calle Tamborel # 4007
Colonia Dale C.P. 31050
Chihuahua Chihuahua
Teléfono  (614) 492-13-05>
Paloma Castillo Enríquez
Correo Electrónico: incorporada.709@uacj.mx

Escuela de Enfermería Centro Medico de Especialidades
Av. de las Américas # 201 norte
Col. Margaritas C.P. 32300
Cd. Juárez Chihuahua
Teléfono  (656) 686 04 00
José Mendoza Márquez
Correo Electrónico: incorporada.710@uacj.mx

Escuela de Enfermería Cruz Roja de Cd. Juárez
Av. Henry Dunant # 4324
Zona Pronaf C.P.32310
Cd. Juárez Chihuahua
Teléfono  (656) 613-58-63 ; (656) 616-50-89
C. Sandra López Miranda
Correo Electrónico: incorporada.701@uacj.mx

Escuela de Enfermería de FEMAP
C. General Rivas Guillen no. 658
Colonia Centro C.P. 32000
Cd. Juárez Chihuahua
Teléfono  (656) 614-70-11 Ext. 139
C. Gloria María Molina Tapia
Correo Electrónico: incorporada.704@uacj.mx

Escuela Superior de Psicología
Calle Damian Carmona # 676 Sur.
Colonia El Barreal C.P. 32040
Cd. Juárez Chihuahua
Teléfono  (656) 615-29-52
C. Xaviera A. Cabada Barrón
Correo Electrónico: incorporada.602@uacj.mx