Maestría en Trabajo Social
Información General
Campus: ICSA
Acreditación: CONACYT
Orientación: Profesional
Modalidad: Presencial
Duración: 4 semestres
Créditos: 110 créditos
CONVOCATORIA Cerrada
Proceso de Admisión
Formar profesionales especializados en los aspectos teóricos, metodológicos y técnicos necesarios para el diagnóstico, diseño, gestión, administración y evaluación de programas y proyectos, que incidan de manera positiva en la atención de problemáticas sociales y el mejoramiento del bienestar social de las personas, grupos y comunidades en situación de vulnerabilidad en el país.
Duración: : 4 semestres
Créditos Obligatorios: 88 créditos
Créditos Electivos: 16 créditos
Créditos Optativos: 6 créditos
Créditos Totales: 110 créditos
PRIMER SEMESTRE | SEGUNDO SEMESTRE | TERCER SEMESTRE | CUARTO SEMESTRE | |||||||||||||||
Eje Teórico Conceptual |
Análisis de la realidad de México |
Políticas sociales |
Teoría y modelos de intervención (6) |
|
||||||||||||||
Epistemología y metodología de las
Ciencias Sociales (6) |
Administración y gestión de proyectos
sociales (6) |
Gerencia social (6) |
||||||||||||||||
Eje Metodológico | Planeación y programación social (6) |
Taller de análisis de datos cualitativos y
cuantitativos (6) |
||||||||||||||||
Diseño de programas y proyectos de
intervención social (6) |
Diagnóstico social (6) |
Taller de elaboración de proyecto
individual I (8) |
Taller de elaboración de proyecto
individual II (8) |
|||||||||||||||
Evaluación cualitativa y cuantitativa de
programas y proyectos (6) |
Diseño de evaluación de programas y
proyectos sociales (6) |
|||||||||||||||||
Campos de concentración |
||||||||||||||||||
Grupos vulnerables | Derechos humanos y ciudadanía (4) |
Grupos vulnerables I (6) |
Grupos vulnerables II (6) |
|||||||||||||||
Problemas estructurales | Capital social y participación
ciudadana (4) |
Análisis y medición de la pobreza (6) |
Políticas de atención a la pobreza (6) |
|||||||||||||||
Optativa (6) |
La Maestría en Trabajo Social de carácter profesionalizante busca aspirantes que cumplan con los siguientes rasgos académicos y personales:
El egresado de la maestría en Trabajo Social contará con los conocimientos y
habilidades necesarios para identificar necesidades sociales de comunidades
vulneradas, a partir de lo cual podrá proponer, ejecutar y evaluar proyectos
sociales.
De manera específica, el perfil de egreso es el siguiente:
Conocimientos:
Actitudes:
La Universidad Autónoma de Ciudad Juárez a través de la Dirección General de
Vinculación e Intercambio impulsa la formación integral de calidad de nuestros
estudiantes en un marco de equidad, alentando estancias en instituciones
distintas a la nuestra, fomenta la vinculación con los distintos sectores:
productivo, gubernamental y social.
En el Artículo segundo del Reglamento de Movilidad estudiantil de la UACJ, se
establecen los criterios para que los y las estudiantes puedan participar en dos
estancias académicas y dos de investigación: deben contar con un promedio mínimo
general de 8.5 y tener cubierto al menos el 50% de créditos del plan de
estudios. Se propone como un mecanismo de contribución al desarrollo de los
planes de estudio de cada Programa Educativo, facilitando los proyectos de
trabajo y desarrollando el perfil de los y las estudiantes en congruencia con la
realidad circundante.
La UACJ mantiene una serie de convenios académicos con instancias e
instituciones nacionales e internacionales, que sirven como plataforma para la
formalización y operación de actividades de vinculación y movilidad, tanto de
profesores como de estudiantes.
A partir de estos convenios, el programa de Maestría en Trabajo Social determina
cuáles son las instituciones con las que es viable celebrar acuerdos de
intercambio académico y estudiantil. La movilidad de estudiantes se realiza a
través de la incursión de los y las estudiantes en instituciones y organismos de
los sectores público y social. Cabe mencionar que el propio programa ha
establecido convenios con la Universidad Nacional de Entre Ríos, en Argentina y
con la Universidad Alice Salomon Hochschule de Berlín, en Alemania.
Maestría en Trabajo Social
Dra. Bertha Verónica Martínez Flores
veronica.martinez@uacj.mx
+52 (656) 688 38 00 ext. 3838
Av. Universidad y Heroico Colegio Militar S/N
C.P. 32300