Maestría en Ingeniería Civil
Información General
Campus: IIT
Acreditación: CONACYT
Orientación: Profesional
Modalidad: Presencial
Duración: 4 semestres
Créditos: 88 créditos
CONVOCATORIA
Cerrada
Registro a partir de Agosto 2022
Inicio de clases Enero 2023
Proceso de
Admisión
Formar Maestros en Ingeniería Civil inculcando la capacidad de generar y aplicar el conocimiento, mediante tecnologías innovadoras en la rama del diseño estructural, administración de la construcción y sistemas de transporte, con la finalidad de impulsar el desarrollo de infraestructura, apoyados en los valores distintivos de la Universidad. Los egresados del programa tienen la capacidad de utilizar el criterio con liderazgo y competencia para la aplicación del conocimiento adquirido en el programa, sin perder de vista su incidencia en el desarrollo sustentable para el beneficio económico y social.
La estructura curricular del programa consta de cuatro períodos semestrales, contempla un plan
curricular flexible, centrado en el estudiante de tiempo completo, como actor protagónico del
proceso de aprendizaje, buscando que sea activo, constructivo, reflexivo y estratégico. Al término
del cuarto período, el estudiante habrá de concluir la totalidad de los 90 créditos del programa,
incluyendo la entrega de un trabajo recepcional de tesis.
El Programa de Maestría en Ingeniería Civil tiene dos Líneas Generales de Aplicación del
Conocimiento (LGAC):
Contenido temático de materias
EJES | PRIMER SEMESTRE | SEGUNDO SEMESTRE | TERCER SEMESTRE | CUARTO SEMESTRE | ||||||||||||||
Eje Teórico Conceptual |
Matemáticas y Estadística Aplicada (6) |
Control de Calidad en la Construcción (6) |
||||||||||||||||
Especificaciones y Normatividad (6) |
||||||||||||||||||
Eje Metodológico | Sustentabilidad en la Ingeniería Civil (6) | Seminario de Proyectos de Titulación I (6) | Seminario de Proyectos de Titulación II (6) | Seminario de Proyectos de Titulación III (6) | ||||||||||||||
Evaluación de Proyectos (6) | Optativa I (6) | Optativa II (6) | ||||||||||||||||
CAMPOS DE ESPECIALIDAD |
||||||||||||||||||
Administración de la Construcción | Electiva de proyecto 1 (6) | Electiva de proyecto 3 (6) | Electiva de proyecto 5 (6) | |||||||||||||||
Electiva de proyecto 2 (6) | Electiva de proyecto 4 (6) | |||||||||||||||||
Diseño de Estructuras |
|
Electiva de proyecto 1 (6) | Electiva de proyecto 3 (6) | Electiva de proyecto 5 (6) | ||||||||||||||
Electiva de proyecto 2 (6) | Electiva de proyecto 4 (6) |
Las materias básicas, son las siguientes:
Las personas interesadas en ingresar al PMIC deberán tener licenciatura en ingeniería civil, arquitectura o carreras afines, contar con: capacidad de análisis y creatividad, facilidad para realizar operaciones numéricas, programación, y habilidad de trabajar en equipo, así como interés en cuestiones técnicas de transporte, administración de la construcción o ingeniería estructural.
El egresado del programa de Maestría en Ingeniería Civil tiene un profundo compromiso con la ética, valores y objetivos de su especialidad; posee una actitud crítica y analítica ante los problemas relacionados con su área de especialización; habrá desarrollado competencias y habilidades tanto en el aula como en laboratorios, talleres, visitas de campo y seminarios, mismas que propician una formación integral. Está capacitado para integrarse a equipos interdisciplinarios para colaborar en el diseño, construcción y la administración de obras civiles, el cual considera la conservación del medio ambiente y el desarrollo sustentable; tiene la habilidad para incorporar el uso de tecnología de vanguardia.
Maestría en Ingeniería Civil
Dr. Sergio Saúl Solis
pmic@uacj.mx
+52 (656) 688 38 00 ext. 4548
Av. del Charro no. 450 Nte.
Col. Partido Romero
C.P. 32310